Cómo poner en un currículum que sigues estudiando

En este artículo, aprenderás cómo incluir la información sobre tus estudios en un currículum cuando aún estás en proceso de obtener un título o certificado. Si estás actualmente estudiando y quieres resaltar tu educación en tu currículum, sigue leyendo para obtener consejos útiles y ejemplos de cómo hacerlo de manera efectiva.

Índice
  1. ¿Dónde ubicar la información sobre tus estudios en el currículum?
  2. Cómo destacar tu educación en el currículum
  3. Ejemplos de cómo colocar en un currículum que sigues estudiando
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Debo incluir mis estudios aún si no están completos?
    2. ¿Cómo resaltar mi educación si no tengo logros académicos destacados?
    3. ¿Es necesario incluir todas mis experiencias educativas en el currículum?
    4. ¿Puedo mencionar cursos o programas de educación continua?

¿Dónde ubicar la información sobre tus estudios en el currículum?

En esta sección, te explicaremos dónde colocar la información sobre tus estudios en el currículum y cómo resaltarla de forma adecuada para captar la atención del reclutador.

  • Párrafo introductorio: Menciona brevemente tu situación educativa actual, como "Estudiante activo en el programa de [nombre del programa o carrera]" o "En proceso de obtener el título de [nombre de la licenciatura o certificado]".
  • Sección de Educación: Incluye la sección de educación en tu currículum después de tu experiencia laboral, especialmente si tus estudios están directamente relacionados con el trabajo al que estás aplicando.
  • Orden cronológico: Muestra tus estudios en orden cronológico inverso, comenzando por el grado o certificado más reciente.
  • Nombre de la institución educativa y programa: Enumera el nombre de la institución educativa en la que estás estudiando y el programa o carrera en el que estás inscrito.
  • Fechas de asistencia: Indica las fechas de asistencia a la institución educativa. Si aún estás estudiando, puedes usar "Presente" o "En curso" para mostrar que aún no has completado tus estudios.
  • Resultados académicos: Si tienes calificaciones sobresalientes o logros académicos relevantes, puedes mencionarlos brevemente. Por ejemplo, "Promedio académico: 9.5/10" o "Ganador del premio al mejor estudiante en [nombre del premio]".

Cómo destacar tu educación en el currículum

En esta sección, te proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo resaltar tu educación en el currículum y hacer que sea una ventaja para tu postulación.

  • Destaca tu educación relevante: Si estás estudiando algo relacionado con el trabajo al que estás aplicando, asegúrate de destacarlo en tu currículum, resaltando los cursos o materias pertinentes a través de viñetas o usando negritas.
  • Resalta logros académicos: Si has obtenido reconocimientos o has participado en proyectos o investigaciones académicas relevantes, inclúyelos en tu currículum para demostrar tu dedicación y habilidades.
  • Muestra habilidades adquiridas: Si tus estudios te han brindado habilidades específicas, como conocimientos técnicos, idiomas adicionales o habilidades de investigación, menciónalos en tu currículum junto con ejemplos de cómo los has aplicado.

Ejemplos de cómo colocar en un currículum que sigues estudiando

En esta sección, te proporcionaremos ejemplos prácticos de cómo incluir la información sobre tus estudios en un currículum de manera efectiva.

Ejemplo 1: Estudiante de Licenciatura en Administración de Empresas (En curso)

Universidad ABC, Ciudad

Fechas de asistencia: Septiembre 2018 - Presente

Ejemplo 2: Programa de Certificación Profesional en Marketing Digital

Institución XYZ, Ciudad

Fechas de asistencia: Septiembre 2020 - Presente

Ejemplo 3: Maestría en Ingeniería Mecánica (En curso)

Universidad 123, Ciudad

Fechas de asistencia: Septiembre 2019 - Presente

Conclusión

Es importante incluir la información sobre tus estudios en un currículum incluso si aún estás en proceso de obtener una titulación o certificado. Esto le da al reclutador una idea clara de tu formación educativa y demuestra tu compromiso con el aprendizaje continuo. Asegúrate de resaltar tu educación relevante, logros académicos y habilidades adquiridas durante tus estudios para hacer que esta sección del currículum sea impactante y atractiva para los empleadores.

Preguntas frecuentes

¿Debo incluir mis estudios aún si no están completos?

Es importante mencionar tus estudios en curso en tu currículum, incluso si aún no has completado tu titulación o certificado. Esto muestra tu compromiso con la educación y tu disposición para seguir aprendiendo.

¿Cómo resaltar mi educación si no tengo logros académicos destacados?

Si no tienes premios o reconocimientos académicos para mencionar, enfócate en resaltar tus habilidades, conocimientos y proyectos relevantes durante tus estudios. También puedes mencionar cualquier experiencia práctica relacionada con tu educación, como pasantías o proyectos externos.

¿Es necesario incluir todas mis experiencias educativas en el currículum?

No es necesario incluir todas tus experiencias educativas en el currículum. En su lugar, selecciona las experiencias más relevantes y recientes que demuestren tu formación académica y apoyen tus objetivos laborales. Esto ayudará a mantener el currículum conciso y enfocado.

¿Puedo mencionar cursos o programas de educación continua?

Sí, puedes mencionar cursos de educación continua o programas de capacitación relevante en la sección de educación de tu currículum. Esto muestra tu disposición para mejorar tus habilidades y mantenerte actualizado en tu campo profesional.

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies